Es gratis.

domingo, 29 de mayo de 2011

The boy in the Striped Pyjamas

El niño de la pijama de rayas o “The boy in the Striped Pyjamas” en su versión original en idioma inglés, es una película dramática que recrea el holocausto durante la Segunda Guerra Mundial. Dirigida por Mark Herman y cuyo argumento está basado en la novela que lleva el mismo nombre, escrita por John Boyne e inspirada en una historia real.

Las características mas relevantes:
El rodaje de la película tuvo lugar en Budapest, Hungría
La película está basada en el libro que lleva su mismo nombre. 
El film pertenece al género dramático. 
La historia está basada en hechos reales. El autor intenta transmitir el Holocausto nazi desde el punto de vista de un niño de 8 años. 
Cuando la historia fue escrita, primeramente fue dirigida a un público infantil a pesar de la rudeza de la trama. 
Transmite un mensaje de igualdad entre los seres humanos, independientemente de su raza o religión.

La meta del director:
El niño de la pijama de rayas es un relato que intenta brindar una perspectiva única de los efectos de los prejuicios, el odio y la violencia en las personas inocentes, en particular en los niños, en épocas de guerra. A través de los ojos de Bruno, un fantasioso niño alemán de 8 años hijo de un comandante nazi y muy protegido de la realidad de la guerra.

Al mirar el film somos testigos de una amistad prohibida que se desarrolla entre él y Shmuel, un niño judío prisionero de un campo de concentración. Aunque físicamente están separados por un alambrado de púas, sus vidas terminan inevitablemente entrelazadas.

El por qué:
Considerando muchos de los problemas actuales que desde hace muchísimo tiempo nos acechan y afectan como lo es la diversidad e igualdad de razas, nos pareció oportuno dedicar este espacio para hablar de una película que nos muestra cruelmente las consecuencias de una amistad inocente que para la época no podía ser, por las mismas diferencias que mencionamos al comienzo.

El film revela una realidad que se vive inexplicablemente en muchos países desde la segunda guerra mundial, por lo que decidimos trabajar en él y defender si se quiere todo lo que abarca el tema de la igualdad entre los seres humanos.
Es bien sabido por todos, los efectos secundarios que producen estas clases de discriminaciones, (físicas y psicológicas) y que de igual forma aún vemos como se daña a una persona por lo que es y de donde viene.

El mensaje:
Después de mirar la película quizás para muchos el mensaje no sea muy claro y haya quienes piensen que no existe una enseñanza directa al público, sino que simplemente es una historia basada en hechos reales.
Al momento de mirar el film es casi imposible no sentir el drama de la historia y cada vivencia que nos muestran los personajes principales (en este caso los dos niños) al mantener una sana amistad que termina siendo no tan sana gracias a los prejuicios de su cultura y el sistema de su país en aquel tiempo.


El claro mensaje de igualdad que deja reflejado esta historia es un excelente ejemplo para aquellos que aún tienen diferencias con otras personas por pertenecer a una cultura diferente, tener otro color de piel o simplemente tener un gusto sexual diferente con respecto al que la sociedad denomina “normal”.